Spoofy y Metaplanet compran Bitcoin a la baja: ¿estrategia genial o manipulación? Análisis completo en este artículo.
Spoofy y Metaplanet compran Bitcoin a la baja: ¿estrategia genial o manipulación? Análisis completo en este artículo.
El FBI lanza un llamado a los operadores de nodos y a las plataformas de intercambio para bloquear las transacciones relacionadas con el robo récord de Bybit. La agencia federal estadounidense confirma la implicación del grupo norcoreano Lazarus en este robo de 1.400 millones de dólares y toma medidas para prevenir el blanqueo de fondos.
El bitcoin está sufriendo actualmente una fuerte corrección, cayendo por debajo de los 86,000 $. Esto, en un contexto de turbulencias económicas provocadas por el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump. Esta caída marca un punto de inflexión para el mercado de criptomonedas, que ha enfrentado una creciente presión en los últimos días. El futuro del BTC es ahora más incierto que nunca.
Oklahoma, pionero de la revolución Bitcoin, ha alcanzado un hito crucial al validar su proyecto de reserva estratégica. Pero el entusiasmo está lejos de ser compartido por todos los estados. Comienza una nueva guerra.
La Fundación Avalanche, en colaboración con Rain, ha anunciado el lanzamiento de la Tarjeta Avalanche este miércoles. Esta nueva tarjeta permitirá a los usuarios gastar sus criptomonedas en cualquier lugar donde se acepte Visa, con soporte inicial para USDC, USDT, AVAX y wAVAX.
Hamster Kombat acaba de revelar su temporada 2 con la promesa de ser «más que un juego», lanzando simultáneamente Hamster Network, su propia blockchain de capa 2 en The Open Network (TON). Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo transformar la experiencia de juego en un verdadero ecosistema de entretenimiento descentralizado, mientras el proyecto busca reconquistar a sus usuarios después de un período difícil.
El escenario cripto acaba de vivir un nuevo episodio de turbulencia: el bitcoin ha caído a 83,400 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Esta corrección repentina ha provocado más de mil millones de dólares en liquidaciones en el mercado de productos derivados. Tal situación ha sacudido la confianza de los inversores. Detrás de esta caída, una convergencia de factores macroeconómicos y financieros ha pesado sobre el activo, justo en el momento en que la solidez de los ETF de Bitcoin y la influencia de Strategy en el mercado están siendo cuestionadas.
El ETF T-REX 2X Long MSTR Daily Target, vinculado a Strategy (ex-MicroStrategy), ha caído un 81 % desde su pico en noviembre de 2024, perdiendo un 40 % en tres días, según los datos recientes. Esta caída, amplificada por la volatilidad del bitcoin, pone de relieve los riesgos de los ETFs apalancados.
El bitcoin atraviesa una nueva corrección notable, cayendo a 85,760 $ después de haber alcanzado un máximo histórico de 101,000 $ en enero de 2025. Esta caída del 16 % hace eco de una sorprendente predicción de Changpeng Zhao (CZ), fundador de Binance, quien había anticipado este escenario desde diciembre de 2020.
Mientras el bitcoin lucha por mantener su credibilidad ante inversores en apuros, el mercado cripto en su conjunto se sumerge en una espiral preocupante. La capitalización total a un nivel sin precedentes desde noviembre de 2021 revela una crisis multiforme.
Frente a la reciente caída del mercado de criptomonedas, Richard Teng, CEO de Binance, muestra un optimismo medido. En un análisis publicado el 25 de febrero, califica esta baja de simple "retroceso táctico" y no de un cambio fundamental de tendencia, recordando la resiliencia histórica del sector.
El mercado de los memecoins ha explotado en los últimos meses, especialmente gracias a Pump.fun, una plataforma que ha facilitado la creación y el lanzamiento de tokens. Después de un entusiasmo inicial y una adopción masiva, han surgido nuevos desafíos, incluida la saturación del mercado y el uso de tácticas de manipulación por parte de algunos desarrolladores. PumpRush.fun aborda estas problemáticas lanzando su versión 1 (V1), una herramienta eficaz que ofrece total transparencia en las transacciones y los tokens.
El mercado de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin sigue experimentando una importante ola de salidas de capitales. Según los datos recientes, los 11 ETF de Bitcoin registraron una salida neta de 937,9 millones de dólares el 25 de febrero de 2025, marcando así su sexto día consecutivo de pérdidas. Una situación preocupante según los expertos.
El bitcoin titubea bajo un umbral crítico, y la presión se intensifica. Mientras la cripto había superado los 90,000 $ hace unas semanas, ahora se encuentra por debajo de los 85,000 $, lo que lleva a los analistas a considerar un escenario más pesimista. Entre ventas masivas de ETF, liquidaciones en cadena e incertidumbres macroeconómicas, la volatilidad vuelve a surgir, reavivando los temores de un colapso a 81,000 $. ¿Está el mercado a la víspera de un giro brusco o se trata de una corrección pasajera?
El próximo ciclo alcista no se parecerá a ningún otro. De hecho, la época en que todas las criptos subían como la espuma parece haber llegado a su fin. Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, lanza la voz de alarma: durante este año 2025, la mayoría de los altcoins podrían desaparecer. Solo aquellos que puedan demostrar su viabilidad económica y captar la atención de los inversores institucionales podrían sobrevivir. Esta predicción se produce mientras el 24% de las 200 criptos más grandes han alcanzado sus niveles más bajos del año. ¿Está el mercado llevando a cabo una criba entre los proyectos sólidos y los demás? Estas perspectivas de ETFs de criptomonedas, los fundamentos de los altcoins y las tendencias de inversión parecen ser ahora los verdaderos árbitros de la supervivencia en este sector ultra competitivo.
A pesar de la reciente caída de precios, la firma de análisis financiero Bernstein se mantiene optimista y mantiene su ambiciosa previsión de 200,000 $ para el bitcoin. Sus analistas ven esta corrección como una oportunidad de compra estratégica antes de la próxima cima del ciclo.
Un consejero del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Schaaf, ha reafirmado recientemente la posición crítica de la institución respecto al bitcoin, declarando que no hay "una verdadera necesidad económica" para esta criptomoneda. Según Schaaf, a diferencia de las reservas estratégicas de materias primas como el petróleo o el gas, el BTC no presenta una utilidad económica real ni un uso pertinente.
El mundo de las criptomonedas se basa en dinámicas de mercado en constante evolución, donde la percepción del riesgo y el rendimiento moldea las decisiones de los inversores. Mientras el bitcoin lucha por mantener sus niveles de soporte, un indicador técnico clave sobre Ethereum reaviva el entusiasmo de los traders. Según el analista Doctor Profit, el ETH muestra una relación riesgo-rendimiento excepcional, lo que refuerza las expectativas de una gran subida en los próximos meses. Entre el análisis técnico y la acumulación de inversores, el activo podría estar en un punto de inflexión estratégico.
El Bitcoin, rey tambaleante, cae por debajo de 90,000 $, llorado por ETFs que huyen, ahogado en mil millones liquidados, en medio de las burlescas disputas chino-americanas.
Con el auge de las criptomonedas, surge a menudo la pregunta: ¿se puede vivir únicamente de bitcoin? Este es el desafío que ha enfrentado Martin, un aventurero apasionado por la cripto, quien ha recorrido toda Suiza pagando exclusivamente en BTC. Su viaje, documentado en un cautivador video, pone a prueba la adopción de Bitcoin en un país conocido por su apertura a las criptos.
En un avance importante para la adopción de stablecoins en el sector financiero, el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) ha reconocido oficialmente el USDC y el EURC como las primeras stablecoins reguladas dentro de su marco jurídico. Este reconocimiento marca una etapa clave para Circle, que se impone frente a su competidor directo, el USDT de Tether.
Mientras el bitcoin sigue captando la atención de los mercados, los últimos datos muestran un contraste notable entre la actividad de la red y su capital neto. El volumen de transferencias diarias ha caído un 76%, mientras que la capitalización realizada ha aumentado en 160 mil millones de dólares en tres meses. Una dinámica que genera interrogantes: ¿estamos presenciando una desaceleración crítica o una consolidación estratégica antes de un nuevo impulso alcista? Desde su último pico por encima de los 100,000 dólares, el bitcoin ha tenido dificultades para mantener su impulso. La presión se intensifica y algunos analistas anticipan un posible regreso por debajo de los 90,000 dólares. Sin embargo, a pesar de una actividad en claro retroceso, la afluencia de capital fresco y la resiliencia de los inversores a largo plazo ofrecen un contrapunto interesante.
Inicio de semana roja. Es un baño de sangre para Ethereum, Solana y el mercado en su conjunto. Incluso el bitcoin está salpicado.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha reconocido oficialmente la propuesta de NYSE Arca para listar y negociar un fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado basado en Cardano (ADA) para el gestor de activos criptográficos Grayscale. Este reconocimiento, que tuvo lugar el 24 de febrero de 2025, marca el inicio del proceso regulatorio durante el cual la SEC evaluará la propuesta y tomará una decisión sobre su aprobación o rechazo.
Después de dos años de silencio, el exdirector ejecutivo de FTX, Sam Bankman, actualmente encarcelado, ha hecho su regreso a las redes sociales. Esta aparición inesperada provocó un aumento espectacular en el precio de la criptomoneda FTT, reavivando el interés de los inversores a pesar del colapso histórico de la plataforma.
Las criptomonedas están experimentando un nuevo episodio de volatilidad brutal, que sacude un mercado ya debilitado por incertidumbres macroeconómicas. Solana se derrumba un 14 %, el XRP y el Dogecoin retroceden más del 8 %, mientras que el bitcoin cae por debajo de los 91,000 $. Este movimiento, amplificado por una liquidación masiva, plantea interrogantes sobre la resiliencia de estos activos frente a las presiones económicas globales. Así, la pregunta que ahora surge es si esta caída refleja una simple corrección o los primeros signos de un cambio de tendencia.
El bitcoin evoluciona en un contexto de incertidumbre marcado por fluctuaciones económicas y señales contradictorias en los mercados financieros. Entre la resistencia de los activos refugio, la baja volatilidad y las expectativas macroeconómicas, los inversores observan los próximos movimientos del mercado. Aquí hay 5 elementos que podrían ser decisivos para el BTC esta semana.
El universo de las criptomonedas es una arena donde cada incidente importante redefine las dinámicas del mercado. De hecho, este colossal hackeo de 1,4 mil millones de dólares sufrido por Bybit, uno de los mayores exchanges centralizados, plantea una pregunta importante: ¿Puede el Ether volver a superar los 3,000 $ a pesar de este choque? Este hackeo, el más grande en la historia de las criptomonedas, se produce en un periodo donde el mercado de Ethereum oscila entre la esperanza y la incertidumbre. Bybit ha reaccionado comprando más de 106,000 ETH para compensar sus pérdidas. Una situación así ha provocado una presión de compra que podría invertir la tendencia bajista del activo. Sin embargo, ¿será suficiente esta compra masiva para cambiar la situación, o la amenaza de liquidaciones masivas podría aniquilar este rebote?
La estrategia refuerza su posición con 20,356 bitcoins adquiridos por 2.000 millones $. ¡Descubre los detalles de esta adquisición en este artículo!
Después de meses de efervescencia, la locura en torno al lanzamiento de tokens en Solana se ralentiza drásticamente. Pump.fun, la principal plataforma de lanzamiento de memecoins, registra una caída marcada en su actividad y ingresos. Entre la creciente desconfianza y el agotamiento del mercado, el entusiasmo por estos tokens ultra-especulativos parece desvanecerse.