Cuando el bitcoin se dispara, Saylor saca sus millones. 601,550 BTC después, el señor persiste, firma y transforma sus tweets en oro digital. ¿Quién dice mejor?
Cuando el bitcoin se dispara, Saylor saca sus millones. 601,550 BTC después, el señor persiste, firma y transforma sus tweets en oro digital. ¿Quién dice mejor?
Cuando una IA imita demasiado bien al humano, se pone las botas de MechaHitler. Grok, el nuevo payaso trágico de Elon Musk, da más miedo que un error en la nube.
El gigante de las finanzas descentralizadas Aave ha superado un umbral simbólico al superar los 50 mil millones de dólares en depósitos netos. Este rendimiento histórico consolida la posición del protocolo como líder indiscutido del préstamo DeFi. Un paso importante, que refleja tanto la madurez del sector como su creciente atractivo ante las instituciones.
Eric Jackson de EMJ Capital predice que Ethereum podría llegar a $10,000 pronto e incluso a $1.5 millones a largo plazo. Destaca el impacto potencial de los ETFs habilitados para staking, la reducción del suministro de ETH y la creciente demanda institucional como los principales impulsores de esta perspectiva optimista.
En un ecosistema dominado por las grandes plataformas mundiales, un actor regional ha sorprendido a todo el mercado. En cuestión de horas, el XRP se disparó de 2,60 $ a 3,00 $, impulsado por un aflujo masivo de órdenes en Upbit, la principal bolsa de Corea del Sur. Mientras que Binance y Coinbase suelen marcar el ritmo, esta vez fue Seúl quien tomó las riendas del destino de una de las altcoins más antiguas del mercado.
Los ETP criptográficos rompen récords de flujos y activos. ¡Te damos todos los detalles en este artículo!
No habla. No vende nada. Y, sin embargo, Satoshi Nakamoto acaba de hacer temblar la cima de la pirámide financiera. Gracias a un bitcoin que ha alcanzado los 122,500 dólares, el creador de la cripto alcanza una fortuna estimada de 134.26 mil millones de dólares. Sin haber movido un solo uno de sus tokens.
Las stablecoins se han convertido en un medio ampliamente utilizado para transacciones transfronterizas, especialmente para pagos minoristas y otras remesas al extranjero. A pesar de la creciente adopción, algunos dentro de los círculos bancarios han expresado escepticismo sobre estos activos digitales vinculados a monedas fiduciarias. Una personalidad bancaria prominente incluso advirtió a los bancos más grandes del mundo sobre la emisión de sus propias stablecoins.
El mercado cripto adora las sorpresas, especialmente cuando tienen plumas. Pudgy Penguins (PENGU) está teniendo un despegue espectacular tras el apoyo inesperado de Justin Sun, fundador de Tron. ¿Podría la memecoin seguir la trayectoria de un PEPE o incluso convertirse en la próxima sensación institucional?
El bitcoin acaba de superar un umbral simbólico e histórico: supera a Amazon en bolsa con una valoración de más de 2.400 millones de dólares. Ya no es una simple moneda digital: ahora es uno de los activos más poderosos del planeta. Análisis de un terremoto económico silencioso, pero irreversible.
A veces, solo se necesita una semana de silencio para sembrar la duda. Cuando Michael Saylor detuvo sus compras semanales de bitcoin, las especulaciones comenzaron a fluir. ¿Pausa estratégica o señal de agotamiento? La respuesta cayó como una bofetada a los escépticos: una nueva recompra masiva de BTC, acompañada de una recaudación de fondos colosal. La obsesión de Saylor por el activo digital solo se amplifica, y detrás de esta acumulación frenética se esconde una lógica mucho más ambiciosa que la de una simple apuesta especulativa.
El mercado de criptomonedas, habitualmente marcado por picos de volatilidad, muestra una calma desconcertante. Mientras el bitcoin coquetea con máximos históricos, los flujos hacia las plataformas de intercambio se desploman. Esta reticencia inesperada, señalada por CryptoQuant, contrasta con las fases alcistas anteriores donde la euforia desencadenaba una ola de ventas. Una señal fuerte que plantea interrogantes sobre una mutación profunda del comportamiento de los inversores y sobre la solidez estructural del ciclo actual.
El bitcoin supera los 120,000 dólares, pero no hay euforia en la web. A diferencia de los picos anteriores, este aumento meteórico no provoca ni efervescencia popular ni explosión de búsquedas. No hay FOMO, ni zumbido viral: reina una calma inesperada en las redes. Esta ausencia de ruido en un momento clave plantea preguntas. ¿Es un signo de madurez del mercado, o el indicio de un creciente desinterés?
Bitcoin rompe récords y coquetea con las urnas: entre Trump seductor de criptomonedas y ETF ávidos, la moneda rebelde se invita a los salones exclusivos de Wall Street.
Mientras los pequeños se esfuerzan por minar, BlackRock acumula en silencio millones de Ethereum. ¿Centralización, has dicho? Y si la revolución cripto cambiara de propietario…
Una ola alcista está barriendo una vez más todos los rincones del mercado de criptomonedas, ya que Bitcoin alcanzó nuevos niveles de precios y las altcoins mostraron aumentos en sus precios. Durante la semana pasada, la criptomoneda original experimentó días consecutivos de incrementos de precios, alcanzando un máximo histórico de $ 118,731 el 11 de julio. A pesar de esta hazaña notable, los datos muestran que la dominancia de la criptomoneda máxima ha disminuido ligeramente. La prominente personalidad del mercado, Matthew Hyland, incluso afirmó que las altcoins podrían tener un mayor potencial, ya que muchas actualmente están aumentando de manera independiente a la influencia de Bitcoin.
Mientras Moscú electrifica sus granjas y Pekín mina en silencio, Washington se desliza suavemente: ¿pero quién realmente manejará los hilos del bitcoin en este extraño juego energético?
A medida que el bitcoin se eleva hacia nuevos máximos, algunos analistas claman por la euforia racional. Otros, más cautelosos, recuerdan que la fiesta podría ser de corta duración. Detrás de las cifras vertiginosas y los récords en cascada, hay una sombra que se cierne: la de la Reserva Federal estadounidense. Porque si los mercados anticipan una bajada de tipos, el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, juega a ser el aguafiestas y sugiere lo contrario. Una mala sorpresa de la Fed podría descarrilar el ímpetu del bitcoin, especialmente en un contexto donde los particulares permanecen curiosamente ausentes. ¿Está el rey de las criptomonedas corriendo en vacío? Desentrañando.
Dogecoin ha puesto bajo presión los mercados derivados en un tiempo récord. En cuatro horas, los traders en posición larga vieron más de 590,000 $ desaparecer, atrapados por un desbalance del 1,000 % en el nivel de liquidaciones. El activo, impulsado por un rebote fulgurante antes de volver a caer, ha puesto de manifiesto la nerviosidad ambiental y la vulnerabilidad de las posiciones especulativas. Esta secuencia ilustra cuán impredecible sigue siendo Dogecoin, incluso para los operadores más experimentados.
Una explosiva investigación de Bloomberg acusa a Binance y a su cofundador Changpeng Zhao de haber apoyado un stablecoin vinculado a Donald Trump. Llamado USD1 y emitido por World Liberty Financial, este token genera muchas polémicas. CZ denuncia un "artículo sesgado" y considera emprender acciones legales por difamación. Tal caso ilustra las crecientes tensiones entre el poder político, la regulación financiera y la influencia cripto.
En el universo cripto, la actividad de las ballenas a menudo sirve como barómetro para los cambios de tendencia. El XRP, impulsado por una afluencia récord de billeteras que poseen más de un millón de tokens, acaba de ofrecer una ilustración sorprendente. Mientras su precio se dispara un 26% en una semana, la concentración de tokens en pocas manos plantea interrogantes sobre las intenciones de los grandes poseedores. En medio de un rally generalizado de altcoins, este renovado interés por la criptomoneda de Ripple podría marcar un giro estratégico en el mercado.
Pump.fun recaudó 500 millones en un abrir y cerrar de ojos, mientras negaba amar las preventas. Detrás de los bots, los rug pulls se acumulan. Pero, ¿quién realmente maneja los hilos del gran circo cripto?
Ethereum juega a ser los velocistas del Web3: zkEVM, clientes secretos y pruebas en 10 segundos... Mientras tanto, los rivales están dormidos y Vitalik ajusta su cronómetro.
La sombra de Elon Musk se cierne una vez más sobre Europa. La fiscalía de París ha abierto una investigación penal sobre la plataforma X, sospechosa de manipulación algorítmica con fines de injerencia extranjera. Este caso, en la encrucijada de la cibercriminalidad, la justicia europea y las tensiones geopolíticas, podría marcar una nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Mientras los equilibrios mundiales se redefinen, la cumbre de los BRICS en Río ha esbozado los contornos de una influencia multipolar más afirmada. Detrás de la notable ausencia de Xi Jinping y Vladimir Putin, las discusiones han dado lugar a propuestas concretas: reforma de las instituciones internacionales, cooperación climática reforzada, regulación de la inteligencia artificial. Menos espectacular, pero más estratégica, esta edición informa sobre las ambiciones del Sur global, al tiempo que revela las tensiones latentes que fragilizan la coherencia de un bloque en busca de credibilidad.
A fuerza de tocar los cielos, el bitcoin finalmente los ha superado. Esta semana, la decana de las criptomonedas no solo ha batido su propio récord: ha hecho subir en su estela una importante cantidad de valores bursátiles, desde gigantes del intercambio como Coinbase hasta los mineros más agresivos. Un ascenso espectacular que dice mucho sobre el estado de ánimo de los mercados: la cripto ya no está al margen, se impone en el centro del juego. Y cuando se enciende, es toda una economía paralela y ahora institucional la que se inflama. Análisis de una semana que marcará un hito en las crónicas de las finanzas digitales.
Mientras el bitcoin sigue dominando los titulares y atrayendo capitales, un viejo rival se despierta con una intensidad rara: XRP. Este token de Ripple, que durante mucho tiempo estuvo atrapado en un corredor de indiferencia, acaba de cerrar la puerta al statu quo técnico. Y esta vez, es contra el bitcoin que se perfila la ofensiva.
Tether se deshace de sus carteles de blockchains abandonadas para concentrarse mejor en las estrellas de las criptomonedas: mientras algunos lloran por Omni, otros ya brindan por Ethereum y Tron.
Antes de su oferta inicial de monedas (ICO), Pump.fun ha asegurado su primera compra al adquirir un rastreador de billeteras basado en Solana, Kolscan. Según la compañía, este último lanzamiento presenta un ranking agregado de líderes de opinión clave (KOL) basado en su rendimiento de trading, permitiendo a los usuarios observar y analizar de cerca las estrategias de los principales inversores dentro de la red Solana.
Con la comunidad cripto institucional cada vez más centrada en la eficiencia de los tokens, los informes indican que Shiba Inu ha visto aumentar su tasa de quema en más del 10,700% en los últimos días. Esto prepara el escenario para un evento de quema aún mayor en un solo día.