Con un mínimo de depósitos en exchanges, ¿está el bitcoin mostrando señales de un nuevo bull run inminente? Análisis.
Con un mínimo de depósitos en exchanges, ¿está el bitcoin mostrando señales de un nuevo bull run inminente? Análisis.
El bitcoin golpea fuerte: con un precio que roza los 97,000 dólares y una dominación del mercado del 64.89%, la reina de las criptomonedas alcanza su nivel más alto desde 2021. Impulsado por la desconfianza hacia los altcoins y un contexto macroeconómico tenso, el BTC aplasta a la competencia y atrae capital.
La CIA descubre que el bitcoin rastrea mejor que un agente doble: ¡un giro cómico para una criptomoneda nacida contra el Estado, que se ha convertido en el brazo armado del Estado! ¡Qué cambio de chaqueta!
La Unión Europea aprieta las tuercas sobre el anonimato en el sector cripto. A partir de 2027, los tokens confidenciales y las cuentas anónimas estarán prohibidos, marcando un giro histórico para el ecosistema. Objetivo: fortalecer la lucha contra el lavado de dinero e imponer una transparencia total a los actores del mercado.
Mientras Asia se acelera y América financia, Europa solo maneja papeleo, apila normativas y espera que la innovación llame a su puerta... con el formulario B-27.
XRP vuelve a ponerse serio: las ballenas se están atiborrando, la SEC podría decir que sí, y los indicadores parpadean en verde. ¿El mercado? Está a la espera, listo para saltar hasta los 3 $.
"El conteo regresivo ha comenzado. De hecho, el bitcoin podría alcanzar un nuevo máximo histórico mucho antes de lo que imaginamos. Un reciente análisis firmado por Timothy Peterson, economista reconocido de la red Bitcoin, prevé un salto a 135,000 dólares en los próximos 100 días. La causa de esta proyección: la caída del índice VIX, símbolo de un renovado apetito por el riesgo, y una coyuntura macroeconómica alineada. Todo esto revive las ambiciones alcistas de un mercado en busca de catalizadores sólidos."
Invisible a los ojos de los mercados, Alliance Resource Partners (NASDAQ: ARLP) ha abierto discretamente un nuevo frente. De hecho, este mastodonte del carbón estadounidense utiliza su excedente de electricidad para extraer Bitcoin. Resultado: 45 millones de dólares en BTC figuran ahora en los activos de la empresa. Así, lejos de las miradas, el carbón alimenta más que calderas. Exploremos esta audaz metamorfosis.
El mercado de criptomonedas está experimentando actualmente un cambio notable en las discusiones en línea, con un creciente interés por los memecoins en lugar del bitcoin. Según la plataforma de análisis Santiment, las menciones de memes han alcanzado su nivel más alto desde principios de 2025, revelando un enfoque más especulativo por parte de los inversores.
¿Y si los mercados siguieran un ritmo que escapa a la lógica económica? Mientras el PIB estadounidense disminuye, el S&P 500, por su parte, rebota tras una caída vertiginosa de casi el 20%. Este giro inesperado, alimentado por señales contradictorias, intriga incluso en las salas de trading. De hecho, en BNP Paribas, los estrategas se preguntan: ¿se inserta esta corrección fulgurante en una tradición global? Para entenderlo, vuelven a sumergirse en un siglo de historia de las crisis bursátiles.
El optimismo de Raoul Pal por las criptomonedas Sol y Sui intriga. A contracorriente de los escépticos, el fundador de Real Vision despliega una visión a largo plazo sorprendentemente positiva. Para entender esta "apuesta", examinemos primero la tecnología y luego el análisis profundo de Pal.
En el transcurso de dos meses, Pi Network ha perdido cerca del 90% de su valor. La criptomoneda pasó de 2,99 dólares a un mínimo de 0,40 dólares. Este colapso podría haber marcado el final del entusiasmo, pero un reciente repunte ha reavivado la atención. Mientras que algunos lo ven como un simple sobresalto, otros mencionan los presagios de un cambio de tendencia. En un momento en que el proyecto se prepara para cruzar una etapa clave, la evolución del precio en los próximos días podría redibujar la trayectoria de esta criptomoneda controvertida.
El rostro del mercado de las criptomonedas evoluciona a gran velocidad. Por un lado, particulares aferrados a cada satoshi. Por otro, instituciones dispuestas a invertir sumas colosales. Sin embargo, el precio de Bitcoin no siempre sigue la misma trayectoria para estas dos poblaciones. En Dubái, durante el panel LONGITUDE de Cointelegraph, actores importantes hicieron sonar la alarma. Según ellos, pronto, solo las billeteras más grandes podrán permitirse un Bitcoin.
Dogecoin sale de su nicho y muerde fuerte: un ETF en rumores, ballenas en acción y curvas que se descontrolan... ¡Los escépticos reciben su merecido!
La UE intenta evitar una guerra comercial que perjudicaría su economía. En este artículo, te explicamos cómo.
Tether lanza un bombazo en el ámbito normativo europeo: su CEO se niega categóricamente a someter el USDT al marco MiCA. Una decisión que podría revolucionar el mercado de stablecoins en Europa, debilitar los intercambios de criptomonedas y poner de relieve una oposición frontal entre la regulación y la innovación financiera global.
En un contexto donde las finanzas tradicionales tienen dificultades para responder a las necesidades de rentabilidad y accesibilidad, RealT sigue escribiendo la historia de la tokenización. Después de haber democratizado la inversión inmobiliaria fraccionada, la plataforma lanza un nuevo producto inédito: el Factoring Token, un activo financiero tokenizado que ofrece hasta un 12 % de rendimiento anual. Una innovación hecha a medida para los inversores de criptomonedas expertos y los entusiastas de las finanzas alternativas.
El mercado de criptomonedas de RWA (Activos del Mundo Real) sería una ilusión ampliamente sobrevalorada según Chris Yin, CEO de Plume. Cuestiona las cifras oficiales y afirma que el entusiasmo actual se basa en datos falsos, lejos de reflejar la realidad del terreno o el verdadero interés de las instituciones.
Europa, que antaño era reacia al bitcoin, quiere su MicroStrategy: TBG prevé 260,000 BTC para 2033. Un plan robusto que molesta al BCE y sacude los mercados.
Worldcoin llega a Estados Unidos. Objetivo: escanear sus iris para probar que usted es humano. Detrás de este proyecto, Sam Altman, el director de OpenAI, apuesta por una tecnología biométrica para crear una identidad digital única y segura. Con seis sitios abiertos en ciudades clave, se ha lanzado la apuesta: vincular blockchain, criptomonedas y reconocimiento ocular para reinventar el acceso a los servicios digitales.
Tether se presenta fuerte a principios de 2025: con más de 1 mil millones de dólares en beneficios y 5,6 mil millones de dólares en reservas excedentarias, el líder de los stablecoins confirma su supremacía en el mercado cripto. Un rendimiento financiero que refuerza su posición frente a los reguladores y a los competidores emergentes.
La compañía dirigida por Michael Saylor anuncia un sólido desempeño de sus inversiones en bitcoin para el primer trimestre de 2025, pero decepciona a los analistas de Wall Street con sus resultados financieros generales.
El interés por los futuros de Solana alcanza niveles sin precedentes, con 5.750 millones de dólares en posiciones abiertas al 30 de abril. Sin embargo, este aumento espectacular en el uso del apalancamiento plantea preguntas sobre la dirección que podría tomar el precio del SOL en las próximas semanas.
Mientras el mercado de criptomonedas recupera vigor, una amenaza silenciosa resurgen. Binance, una de las principales plataformas de intercambio, advierte sobre el aumento de estafas relacionadas con falsos tokens. Imitando proyectos legítimos, estas estafas atrapan cada vez a más inversores, a veces experimentados. En un contexto de euforia y regreso masivo de capitales, esta desviación cuestiona la seguridad de los intercambios.
El CAC 40 sufre un fuerte golpe. En pocas sesiones, el índice parisino ha cedido más del 6,5%, arrastrado por un regreso explosivo de las tensiones comerciales. El anuncio de Donald Trump sobre nuevos aranceles a las importaciones chinas y europeas desató una ola de ventas masivas. Así, el 3 de abril, la bolsa de París bajó un 2,25%, señal de un clima de nerviosismo generalizado que despierta el espectro de una guerra económica mundial.
El bitcoin muestra un progreso del 3% este 1 de mayo, alcanzando brevemente los 97,400 dólares antes de volver a caer a 96,600 dólares. Los inversores optimistas ahora se preparan para enfrentar la resistencia psicológica de los 97,000 dólares, mientras que el oro experimenta una corrección significativa, perdiendo más del 8% desde sus recientes máximos históricos.
CZ, como apóstol de la libertad en la versión cripto, apostó 500 millones en X para liberar los tweets... mientras reza para que Elon Musk cace a los bots que pululan.
¿Y si el dólar ya no fuera la única brújula de las stablecoins? En todo el mundo, se está formando una marea: gobiernos, reguladores y empresas quieren alternativas. Entre la soberanía monetaria y las ambiciones geopolíticas, las criptomonedas inician un giro inesperado.
Mientras los ETF de Ethereum luchan por atraer a los inversores, la criptomoneda atraviesa una zona de turbulencias. Desafortunadamente, sin un rally alcista sostenible ni una narrativa fuerte, incluso con un potente staking, los flujos de ETH se estancarán, según Eric Balchunas. Para rescatar la situación, Vitalik Buterin lanza un plan de emergencia para evitar el colapso... pero varios signos ya anuncian la extinción de Ethereum para 2040.
Mientras que los reguladores estadounidenses a menudo adoptan posiciones cautelosas respecto a las criptomonedas, se está produciendo un cambio notable alrededor del XRP. En unas pocas semanas, la probabilidad de aprobación de un ETF basado en el activo ha aumentado al 85%, según los analistas de Bloomberg. Esta evolución transforma las perspectivas del mercado y aviva las expectativas de nuevos picos históricos. En este contexto, inversores, analistas técnicos y observadores institucionales ya se proyectan sobre los escenarios que esta decisión podría desencadenar.